Barcaza Padre Antonio Ronchi

SERVICIO SUBSIDIADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Barcaza Padre Antonio Ronchi fue adjudicada por el período 2017-2022  a el operador Ricardo Vidal Castro, el cual mediante el fiel cumplimiento del contrato realizara la conexión Pto. Yungay- Rìo Bravo y Pto. Yungay- Caleta Tortel, teniendo como principal objetivo satisfacer las  necesidades del abastecimiento de las localidades, otorgando un servicio de calidad y confianza hacia nuestros pasajeros.

La distancia en millas náuticas desde Yungay a Río Bravo son 4.7 , la navegacion durá 45 minutos; a su vez la distancia en milas nauticas entre Yungay y Caleta Tortel son 16, y la navegación dura aproximadamente 2 horas.

Horarios Barcaza Puerto Yungay - Río Bravo

Información de las salidas diarias programadas del servicio durante temporada alta y baja.

Temporada Normal (Abril a Octubre)

Día Pto Yungay Río Bravo
LUNES 12:00 - 15:00 13:00 - 16:00
MARTES 12:00 - 15:00 13:00 - 16:00
MIERCOLES 12:00 - 15:00 13:00 - 16:00
JUEVES 12:00 - 15:00 13:00 - 16:00
VIERNES 12:00 - 15:00 13:00 - 16:00
SABADO 12:00 - 15:00 13:00 - 16:00
DOMINGO 12:00 - 15:00 13:00 - 16:00


Temporada Alta (Noviembre a Marzo)

Día Pto Yungay Río Bravo
LUNES 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
MARTES 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
MIERCOLES 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
JUEVES 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
VIERNES 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
SABADO 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
DOMINGO 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00

¿NECESITA MAYOR INFORMACIÓN?

Comuníquese directamente desde su celular...

Tarifas

El servicio de traslado de pasajeros y /o vehículos es GRATUITO

  • Peatones

    Peatones

    Barcaza Padre Antonio Ronchi  cuenta con sala de pasajeros con capacidad para 45 personas, esta se encuentra equipada con mesas, asientos, servicios higiénicos y calefacción para los días fríos lo cual ayudara a ser de los 45 minutos que durará su viaje mas cómodo y confortable.

  • Vehículos menores

    Vehículos menores

    La embarcación cuenta con 63 metros lineales para traslado de vehículos motorizados y/o bicicletas.

  • Camiones y Buses

    Camiones y Buses

    El traslado de camiones y buses es de pase gratuito, los cuales disponen del espacio de los 63 metros lineales para su uso.

Manual de operaciones y servicios

La Administración de la Barcaza Padre Antonio Ronchi, Informa a sus usuarios la existencia del Manual de operaciones y Servicios, dicho manual reúne todas las exigencias y necesidades que debe tener el servicio, así como las obligaciones del usuario y el instructivo de embarque y desembarque de pasajeros y/o vehículos.

Mediante el Decreto N°26 con fecha 22 de Marzo del 2017, el Operador Ricardo Alexis Vidal Castro Rut: 12.731.763-1 es adjudicado con la Licitación Pública de otorgamiento de Subsidio a la prestación del servicio de transporte Público  ID: CAM 0062, el cual contempla los tramos Pto. Yungay-Río Bravo /Pto. Yungay-Caleta Tortel, Región de Aysén. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones oficializa el Contrato a partir del 01 de Julio del 2017 extendiéndose hasta el año 2022 la administración y operación de la barcaza Padre Antonio Ronchi. Enmarcado en dar un servicio de excelencia, informativo y participativo para los usuarios, se desarrolla el manual de procedimientos y servicios para el Subsidio en cuestión.

El servicio de conectividad marítima realiza los recorridos desde Pto. Yungay (47°58´05.5" S 73°13´ 25.1" W) hasta Río Bravo (47°56´06.4"S 73° 19´25.7" W) y bajo solicitud desde Pto. Yungay- Caleta Tortel (47°56´06.4"S 73°19´25.7"W).

El presente subsidio contempla la administración del los terminales ubicados en Pto. Yungay y Río Bravo. Estos se describen a continuación:

Puerto Yungay: Presenta rampa para transbordador, explanada de servicios y Terminal de Pasajeros, año de construcción 2012.

Río Bravo: Presenta rampa para transbordador, explanada de servicios y Terminal de Pasajeros, año de construcción 2012.

En los terminales pueden operar las 24 horas del día, los 365 días del año;los accesos a las instalaciones portuarias permiten el estacionamiento temporal de camiones, buses y vehículos menores.

Características de la Embarcación

La operación de conectividad del servicio se realizará mediante la siguiente embarcación:

  • Nombre: Padre Antonio Ronchi
  • N°Matrícula: CB 8784
  • Tipo de nave: Barcaza
  • Dotación mínima: 5 (2 Oficiales y 3 Tripulantes)
  • Tonelaje de Registro grueso(TRG): 222
  • Capacidad de carga: 60 metros lineales
  • N° de motores: 2
  • Potencia de motores: 440 HP
  • Velocidad máxima: 7.06 Nudos
  • Puntal: 2.0 metros
  • Eslora: 32.3 metros
  • Manga:8.7 metros


El presente  reúne la información de las salidas diarias programadas del servicio durante temporada alta y baja.

Ruta 1(Puerto Yungay - Río Bravo)

Temporada Alta ( Noviembre a Marzo)

Tramo (Origen- destino)             Días de Operación                                    Horario                      

Puerto Yungay- Río Bravo           Lunes  a  Domingo                    10:00-12:00-15:00-18:00 Hrs.

Río Bravo- Puerto Yungay           Lunes  a  Domingo                     11:00-13:00-16:00-19:00 Hrs.

Temporada Normal ( Abril a Octubre)

Tramo (Origen- destino)             Días de Operación                                    Horario                      

Puerto Yungay- Río Bravo           Lunes  a  Domingo                             12:00-15:00 Hrs.

Río Bravo- Puerto Yungay           Lunes  a  Domingo                             13:00 -16:00 Hrs


Ruta 2(Puerto Yungay -Caleta Tortel)

*Viajes a solicitud de la I. Municipalidad de Tortel y en horario distinto del itinerario 1.        


Viajes Especiales              

Se entendera por viaje especial de transporte (Ida y Vuelta) lo siguiente:

  1. Traslado de vehículos que transporten combustible o carga peligrosa, que por disposición de la autoridad maritima deban viajar en forma exclusiva en la nave.
  2. Traslado de camiones con carga pesquera, militar y en genral productiva, cuya ocupacion total de la nave supere:

               a. EL 50% de los metros lineales y/o toneladas de capacidad del transbordador para el transporte de Vehículos.

               b. El 75% de la carga máxima de rodados autorizada por la autoridad marítima.

Viajes de Emergencia

Viajes de emergencia corresponden a todos aquellos traslados (Ida y Vuelta) que se requieran efectuar en carácter de urgente tales como el traslado de ambulancias con paciente o en busca de él, Bomberos, PDI, Carabineros de Chile, Traslado de maquinaria y equipos de corte de caminos- puentes, siempre que sea en algún procedimiento no programado y aquellos que deban realizarse fuera del itinerario normal del servicio.

Viajes Adicionales

Se entendera por viaje adicional de transporte aquellos que se originan por exceso de demanda. Tal exceso debera ser informado por el operador a la contraparte Técnica.

*A parte de las frecuencias mínimas el operados podrá realizar un máximo de 35 viajes adicionales o especiales, los que deberán ser informados y acreditados mensualmente a la Contra parte Técnica.


TARIFAS

El traslado de ida y vuelta de peatones, automóviles, buses, camiones, motos y  bicicletas es GRATUITO.

Tarifas recaladas en Terminales

El operador podrá cobrar a las naves que recalen en la infraestructura portuaria, las siguientes tarifas:

  • Recalada Pto Yungay  $15.000 IVA incluido
  • Recalada Río Bravo     $15.000 IVA incluido


  • Realizar la prestación del servicio Pto. Yungay - Río Bravo / Pto. Yungay - Caleta Tortel apegados a las bases de licitación y contrato.
  • Mantener el plan de difusión actualizado hacia los usuarios mediante página web: www.barcazafiordomitchell.cl, indicando sus principales características, servicios asociados, con una clara descripción, detalle de tarifas, horarios de zarpe y toda aquella información que resulte relevante para el usuario; además de letreros con tarifarios e itinerarios  y entrega de panfletos a los mismos.
  • Disponer en un lugar visible un libro de reclamos, sugerencias y felicitaciones, el cual deberá estar foliado y auto duplicado.
  • Habilitar las áreas de servicios higiénicos para pasajeros en las naves y en los terminales de pasajeros, manteniendo las instalaciones en perfecto estado de funcionamiento.
  • Mantener de campaña educativa para los usuarios con el fin de que estos mantengan y cuiden las instalaciones de la embarcación.
  • Mantener, durante todo el periodo del contrato en los recintos donde viajen los pasajeros, ventilación, calefacción e iluminación.
  • Mantener informado a los pasajeros ante posibles retrasos causados por fuerza mayor o malas condiciones del tiempo.
  • Disponer de personal que entregue información respecto del servicio, en los terminales habilitados para tal efecto. Los terminales deben operar desde las 09:00 hasta las 18:00 hrs.
  • Ejecutar un servicio de aseo y orden para las naves consistente en la limpieza integral.
  • Aplicar un programa preventivo de control de plagas, desinfección y desratización.
  • Cumplir con todas las exigencias establecidas en la normativa vigente, disponiendo de los elementos y dispositivos que permitan el transporte seguro de pasajeros y/o carga.
  • Contratar durante todo el período de duración de contrato seguros de responsabilidad social, incendio y casco. 
  • Obedecer y respetar las señaléticas dispuestas en la embarcación.
  • Mantener el orden y limpieza de los espacios públicos depositando en los contenedores habilitados sus residuos personales.
  • Avisar por cualquier deterioro y/o problema dentro de las instalaciones de la embarcación.
  • Respetar las ordenes instruidas por el personal a cargo de su embarque y desembarque y que signifique el resguardo y protección de los mismos.
  • Respetar el orden de llegada de los vehículos. 

INGRESO, DESPLAZAMIENTO Y SALIDA DE LA EMBARCACIÓN

Para el traslado y/o tránsito en cubierta de la embarcación, se deberá tener especial cuidado en días con condiciones climáticas adversas (lluviosos y nevados), o cuando por hechos puntuales, se produzcan derrames de líquidos. En dicho caso la tripulación tiene la instrucción de realizar limpieza inmediata de la zona, ubicando previamente señalética visible para todo pasajeros “Cuidado piso mojado”. En función de lo anterior, está prohibido transitar en dichas zonas mientras no se haya realizado la limpieza respectiva.  

Personal de la tripulación mantendrá un orden e higiene de manera permanente tanto en cubierta como interior, evitando acumulación de equipos, materiales, equipajes, basura, enfatizando en zonas de circulación o vías de escape. Las vías de evacuación se mantendrán en todo momento despejadas. 

El ingreso de vehículos a la embarcación será en orden de llegada, no obstante tendrán prioridad de embarque en la barcaza los servicios de transporte terrestre subsidiados contratados por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y servicios de emergencia. 

Aquellos vehículos y/o pasajeros que no puedan ser embarcados por falta de espacio o de capacidad abordo, justificarán un viaje adicional de la nave, siempre que hubieran cumplido con el horario de presentación, de lo contrario deberán esperar el siguiente viaje. 

 

RESPONSABILIDADES 

Nuestro Personal

• Respetar y llevar a cabo las acciones descritas en el presente documento considerando la seguridad como punto prioritario en toda actividad.

•  Cooperar activamente en la actualización del presente procedimiento en caso de detectar debilidades o brechas existentes que pudiesen poner en peligro la seguridad de las personas y bienes materiales.

SEÑORES/AS USUARIOS:  

• Respetar cada uno de los puntos expuestos en el presente procedimiento.

 • Bajo ningún motivo exponerse deliberadamente ante factores de riesgos que pudiesen afectar su integridad física, respetando las indicaciones de seguridad (visuales, verbales, escritas) existentes en la embarcación.

 • Cooperar activamente en caso de detectar posibles deficiencias del servicio y posibles peligros no advertidos, informando inmediatamente a personal de la tripulación para una pronta solución.

PRINCIPALES RIESGOS EXISTENTES

• Caídas al mismo nivel

• Caídas a distinto nivel

• Riesgo de atrapamiento

• Peligro riesgo de atropello

• Peligro de Choque

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA SU PROTECCIÓN

  El personal de la tripulación asistirá y coordinará en las labores de ingreso, acomodación, estacionamiento y salida de vehículos:

• Al ingresar vehículos de cualquier tipo en la embarcación, estará prohibido el tránsito de personas en el área, hasta que se encuentren totalmente estacionados y asegurados.

 • Personal de la tripulación entregará indicaciones a través de señales manuales y voz, la ubicación que deberá ocupar el/los vehículos, ubicándose siempre a un lado de ellos, en ningún caso atrás.

 • Esta estrictamente prohibido ubicarse por debajo de los vehículos, aún más, cuando éstos últimos no se encuentran estacionados y enganchados. 

•  Luego que se encuentre el vehículo estacionado, éstos últimos deberán ser enganchados para evitar un posible desplazamiento involuntario o accidental en la embarcación.  • Posteriormente, al momento de llegar a destino y proceder a su movimiento, se llevará a cabo con total precaución y sin ninguna persona transitando por delante de ellos, con la asistencia del personal disponible de la tripulación. 

 

UTILIZACIÓN DE ESCALAS  

En caso que no se encuentre instalada ningún tipo de señalización de “prohibido el paso”, los pasajeros estarán autorizados para ingresar a cubiertas superiores. En dicho caso siga las siguientes recomendaciones:

 • Al ocupar escalas, llévelo a cabo con las dos manos libres para subir y bajar, usando peldaños y largueros como apoyo y/o baranda para avanzar (Tres puntos de apoyo)    

• En ningún caso desplácese en ellas de espaldas.  

• Se desplazará siempre con la vista libre y sin impedimentos de visión.  

INGRESO, DESPLAZAMIENTO Y SALIDA DE LA EMBARCACIÓN  

El ingreso a la embarcación debe realizarse siempre con precaución, identificando y evaluando las condiciones existentes, debido a ello está prohibido correr en zonas de cubierta e interior de la misma. Lo anterior debe intensificarse, cuando se ingrese o se proceda al retiro de la embarcación con cargas (bolsos, cajas, entre otros) más aún en presencia de niños o personas de la tercera edad. En caso se presente una dificultad para su desplazamiento seguro, ubique a personal de la tripulación para ir en su ayuda.

ENTREGA DE EQUIPAJE Y PROHIBICIÓN DEL INGRESO DE ESTE HASTA LA SALA DE PASAJEROS

 El equipaje mayor de los pasajeros que embarquen como peatones debe ir en los compartimientos destinados a su almacenaje y custodia en la nave. Se prohíbe el ingreso de equipaje dentro de la sala de pasajeros siempre y cuando este exceda el 50 % del espacio destinado para tal caso. Además, se prohíbe dejar equipaje menor como: bolsos, carteras, mochilas en los lugares de acceso a la sala de pasajero y lugares destinados a espacios de extintores. 

INICIO TEMPORADA ALTA 01 NOVIEMBRE 2021

RECUERDA QUE EL EMBARCO ES POR ORDEN DE LLEGADA Y NO SE HACEN RESERVAS

Contáctenos

Galería de Imágenes

Barcaza Padre Antonio Ronchi

Noticias de interés

Las ultimas informaciones, novedades, recorridos y todas las noticias relacionadas con la Barcaza del Fiordo Mitchell están en ésta página.

Contacto

Para mayor información, sugerencias y reclamos déjanos tu mensaje y a la brevedad te contactaremos

Dirección : Carretera Austral s/n, Ruta 7 Sur
Terminal de Transbordadores
Puerto Yungay - Región de Aysén

Email : contacto@barcazafiordomitchell.cl

Teléfono : 21 962 6552

WhatsApp : +56 ___ ___ ___